Seguro que te pasa como a muchas familias: Que te sobra comida y no sabes que hacer con ella.
A muchos de nosotros nos da una pena tremenda tirar la comida, por lo que optamos por darle los restos a nuestros perros... Y lo que creemos puede ser un auténtico festín para nuestro compañero peludo, puede derivar en una auténtica pesadilla.
Muchos de los alimentos pensados para humanos, son altamente desaconsejables para las mascotas, así que os voy a poner un pequeño listado de los productos "prohibidos" para darle a vuestros perros y evitaros un susto:
- Lo primero que tendremos en cuenta es que si nuestro perro está acostumbrado a comer un solo tipo de alimento, en cuanto le ofrezcamos otro que no se el habitual, muy posiblemente le siente mal y nos lo haga saber dejándonos unas estupenda diarrea de recuerdo.. O incluso vomitando. Así que si quieres premiarle, mejor busca un alimento bajo en grasa y sobretodo, que no contenga especias.
- También has de saber que los alimentos ricos en grasas pueden darle a tu perro un malestar estomacal. El sistema gastrointestinal de nuestros amigos peludos, no puede manejar todos los tipos de alimentos que los seres humanos comemos (perros y gatos no pueden digerir ni absorber ciertos alimentos ya que tienen sistemas digestivos más delicados en comparación con los demás, y esto es especialmente dañino para ellos).
- No todas las frutas son buenas para nuestros perros, sobretodo las uvas y las pasas que pueden causar insuficiencia renal en los perros. Los estudios han indicado que las uvas y pasas pueden causar problemas de salud alarmantes cuando se dan en grandes cantidades durante un período de tiempo.
- Los alliums como los puerros, cebolletas y ajo también son perjudiciales. Incluso si vuestra mascota está acostumbrada a comerlos en pequeñas porciones, grandes cantidades pueden causar anemia tóxica (recordad que la mayoría de los rellenos de pavo/pollo incluyen cebollas y otros alliums, por lo que es mejor no darle esto a vuestro perro.
- El chocolate hace ritmos anormales en el corazón de los perros, junto con otros problemas de salud. Tomad nota de que el tipo de chocolate utilizado para cocinar y hornear es más tóxico que los utilizados en las barras de chocolate. Así que si utilizais el chocolate en la cocina, recordad que debéis mantenerlo fuera del alcance del perro.
- El café y el té contienen cafeína, teobromina, teofilina, que llega a ser altamente toxico, ya que incrementa la frecuencia cardiaca y deprimen el sistema nervioso.
- Los sustitutos del azúcar son peligrosos para las mascotas. Muchos de ellos contienen xilitol, que puede estar bien para los diabéticos, pero no para las mascotas. El xilitol puede ser mortal para los perros.
- Bebidas alcohólicas causan intoxicación, disminuye la frecuencia cardiaca, coma y muerte del animal.
- El aguacate contiene un elemento tóxico denominado Persin que daña el corazón, los pulmones y otros tejidos en muchos animales. Los aguacates tienen un alto contenido de grasa y pueden ocasionar dolor de estomago, vómitos y pancreatitis.
- Los huesos de pescado, aves, u otras fuentes de carne puede ocasionar taponamiento o lesiones del aparato digestivo, huesos cocidos pueden traspasar a través de los órganos internos. Algunos huesos crudos están permitidos.
- La comida de gato es muy alta en proteínas y grasas alimenticias.
- Los extractos de aceite de cítricos causan vómitos.
- Los recortes de grasa pueden ocasionar pancreatitis debido al exceso de grasa en la sangre.
- Los suplementos que contienen hierro, las vitaminas dañan el revestimiento del aparato digestivo y puede ser toxico para el hígado y los riñones.
- Muchas cantidades de hígado llega a causar toxicidad por vitamina A, que perjudica a los músculos y huesos.
- Las nueces de Macadamia contienen una toxina desconocida, que perjudica a los sistemas nervioso, digestivo y muscular.
- La marihuana puede deprimir el sistema nervioso, ocasionando vómitos y cambiando el ritmo cardiaco.
- Los productos lácteos. Algunos perros adultos carecen de suficientes cantidades de la enzima lactasa, que descompone la lactosa en la leche. Esto puede ocasionar diarrea severa. Los productos lácteos sin lactosa están permitidos para las mascotas.
- El moho o alimentos en mal estado. La basura contiene múltiples toxinas que ocasionan vomito y diarrea, y además perjudica otros órganos dependiendo que tipo de alimento era.
- La Poinsettia o Planta de Navidad
Recuerda que en el mercado existen cientos de chucherías específicamente preparadas para nuestras mascotas, entre las que encontrarás gran variedad de olores, colores, formas y sabores y que no son dañinas para nuestros queridos amigos.
Escribir comentario
Laura (lunes, 10 diciembre 2012 17:51)
Gracias por la información. Algunos ya los conocía, pero lo del aguacate y las uvas no tenía ni idea..
Jesus (viernes, 02 noviembre 2018 01:52)
Hola
Tengo una duda
Mi cachorro Labrador Retriever Le puedo dar leche deslactosada
Gustavo (miércoles, 17 julio 2019 20:59)
Quiero saber cómo aderezar la comida casera para Golden Retrievers?
Juan Carlos (viernes, 27 marzo 2020 20:02)
Buenas Tardes tengo una duda. Tengo una perra de raza golden retrievers y quisiera ver si ustedes podrían mandarme una dieta balanceada y cada cuanto tiempo debe comer y con que puedo desparacitarla y bañarla para mantener saludable mi mascota. Y cuanto tiempo se debe bañar y desparacitar esta raza. Gracias por su atención.
Ruth Villena (miércoles, 19 octubre 2022 14:38)
Tengo una cachorra ( casi 5 meses), deseo saber que alimentos puedo darle además de su comida ProPlain
Puedo darle pollo deshuesado, sin piel?
Rosita (domingo, 26 marzo 2023 06:42)
Buenas noches estoy en Cartagena estoy buscando una novia para mi perro Golden Retriever, contacto 3113106694
Ruth Villena (domingo, 09 abril 2023 15:06)
Como puedo variar la comida de mi Golden Retriver de 9 meses
La verdura cocida le suelta el estómago
Gracias
Rosy (lunes, 15 mayo 2023 18:16)
Si comienzo una dieta de carne cruda, no despertará en mi mascota el instinto de cazar animales para comer? Cuando le doy Carme se la preparo con vegetales pero se la doy cocida.