Esta semana se celebra la verbena de San Juan y muchos perros, si no se les acostumbra bien desde pequeñitos, sufren verdadero pánico al ruido de los petardos y no solo eso, sino que lo pasan realmente mal…
Tras el primer petardazo, el perro se altera y aumenta su adrenalina en la sangre y el nivel de estrés del animal se eleva.
Por desgracia, antes de que haya pasado suficiente tiempo para que estos índices disminuyan y el animal se calme, se oye el segundo petardo, el tercero, el cuarto... Y esto hace que reaccione mucho más a la segunda explosión que a la primera porque el organismo ya está activado (y así sucesivamente), con lo que el estado de hiperexcitación va aumentando.
Hacer que nuestro perro supere el miedo a los petardos es una tarea realmente complicada, por eso, lo mejor es hacer una buena prevención desde el principio.
Normalmente, los cachorros no suelen tener miedo a los petardos, por lo que el primer año, es facil que pase de olímpicamente del ruido y ni se inmute. Pero si ves que muestra señales de miedo o pánico, lo mejor es no perder los nervios y mantener la calma, ya que nosotros como dueños, somos el referente de seguridad de nuestra mascota (si nos ponemos nerviosos nuestro perro pensará que realmente hay motivos para alarmarse y su miedo e inseguridad podría aumentar). Así que lo mejor es estar tranquilos y demostrarle que no pasa nada!! Eso sí, tampoco debemos acariciarlo, ya que aunque para nosotros puede ser una forma de consolarlo, en realidad lo que estamos haciendo indirectamente, es premiar ese estado de miedo y estrés, con lo que favorecemos que lo repita en un futuro.
Así que en estos días, si nuestro perro tiene miedo, los mejor es que si quiere estar junto a nosotros, se lo permitamos, pero sin acariciarle ni hablarle. No debemos hacerle demasiado caso, aunque debe sentir que vamos a estar ahí si realmente nos necesita.
Pero… ¿Qué pasa si prefiere esconderse?
Pues le dejaremos tranquilo y no trataremos de sacarlo de su escondite. Es más, es recomendable construirle un “lugar seguro”, acondicionándole el escondite que él elija.
Por ejemplo, poner una manta cubriendo el lugar donde se esconda (mesa, cama, transportín o similar) para aislarle más, cerrar ventanas y persianas porque la oscuridad le ayuda a estar más calmado y a parte, amortigua el ruido. También podemos encender la televisión o la radio para que no oiga el petardazo.
Y ¿Qué pasa con los paseos?
Esos días, lo mejor es que si nuestro compañero tiene mucho miedo, no lo saquemos a la calle. Pero si esa no es una opción y ha de salir, lo mejor es elegir paseos muy cortitos, PROHIBIDO llevarlo suelto, y elegir horas las horas más tranquilas (ni se os ocurra sacarlo en pleno apogeo petardil!).
¿Qué puedo hacer si no funciona nada de esto?
Si el miedo a los petardos (también conocido como Acustofobia) es realmente severo en tu perro, lo mejor es que te pongas en manos de su veterinario habitual unos días antes de que empiece la fiesta.
No olvides que el oído del perro es mucho más sensible a los ruidos que el del hombre y esto hace que los sonidos los oigan mucho más fuerte que nosotros.
Recuerda que los perros no entienden de fiestas y para ellos es lo mismo una traca valenciana que una guerra, no entienden que pasa y eso les genera un nivel muy alto de ansiedad y angustia que se manifiestan con un aumento en la frecuencia cardíaca, jadeo, salivación, temblores, sacudidas, sensación de desorientación, náuseas o molestias abdominales y lo único que intentan al escuchar tremendas explosiones es refugiarse o huir despavoridos.
En estos días te pedimos un poquito de paciencia con tu mascota, pero sobretodo, prevención.
Enséñales a disfrutar de estas fiestas y evita que se conviertan en una pesadilla.
Escribir comentario
Arica Ocegueda (viernes, 03 febrero 2017 22:32)
I know this site gives quality depending articles and additional information, is there any other site which offers these stuff in quality?
Gilberto Neiss (sábado, 04 febrero 2017 13:28)
A motivating discussion is definitely worth comment. I believe that you ought to write more on this subject matter, it might not be a taboo matter but typically people don't speak about these issues. To the next! Best wishes!!
Kelsie Hermanson (sábado, 04 febrero 2017 14:19)
May I just say what a comfort to uncover a person that actually understands what they are talking about on the web. You definitely realize how to bring a problem to light and make it important. More people should read this and understand this side of the story. I was surprised that you're not more popular given that you definitely have the gift.
Monnie Schrom (domingo, 05 febrero 2017 02:46)
Pretty! This has been an incredibly wonderful article. Thanks for providing this information.
Renee Bensinger (domingo, 05 febrero 2017 14:39)
I just like the valuable information you provide in your articles. I will bookmark your blog and check again here regularly. I'm relatively sure I will be informed lots of new stuff right right here! Good luck for the next!
Brooke Sinha (martes, 07 febrero 2017 03:08)
Hey very nice blog!
Mitsue Gagne (martes, 07 febrero 2017 13:54)
Its like you read my mind! You seem to know a lot about this, like you wrote the book in it or something. I think that you could do with a few pics to drive the message home a little bit, but instead of that, this is wonderful blog. A fantastic read. I'll certainly be back.
Reynalda Billiot (miércoles, 08 febrero 2017 14:27)
I'm really inspired with your writing abilities and also with the structure for your blog. Is this a paid subject or did you customize it your self? Anyway stay up the nice quality writing, it is uncommon to peer a great weblog like this one today..
Joie Hinman (miércoles, 08 febrero 2017 22:48)
Way cool! Some extremely valid points! I appreciate you writing this post and also the rest of the site is extremely good.
Stephine Golub (viernes, 10 febrero 2017 03:06)
I am in fact happy to glance at this web site posts which includes plenty of useful facts, thanks for providing these kinds of statistics.