El próximo 20/21 de Marzo entraremos oficialmente en Primavera… Dejaremos atrás el frío y la nieve para dar la bienvenida al sol, la lluvia y a todo tipo de parásitos externos como las garrapatas!!!! Y todo ello gracias a las condiciones climáticas de temperatura y humedad que favorecen el desarrollo del ciclo biológico de estos parásitos.
Durante los meses de calor aparecen las garrapatas, ya que finalizan su hibernación. Por esto hay que tener un especial cuidado y atención con la piel de nuestros perros.
Así que tendremos que empezar a revisar al menos una vez por semana la cabeza, el cuello, las orejas, los dedos y patas y las zonas calientes de nuestros amigos (como el sobaquillo y las ingles).
Para controlar las garrapatas es fundamental la revisión periódica de la piel de las mascotas, lo ideal sería después de cada paseo, para mantenerlos libres de durante los meses de calor. Tened en cuenta que son más comunes con el inicio de la primavera y con el incremento de la temperatura (a medida que avanzamos al verano), hemos de poner especial énfasis en su control.
Si en el transcurso de esta revisión os encontráis con una, debéis sacársela inmediatamente con una pinza (recordad que no es conveniente arrancarle las garrapatas al perro con las manos porque deja incrustadas sus piezas bucales en la piel del animal y eso puede formar quistes, infecciones o abscesos) y curar con agua oxigenada y povidona yodada en el sitio en el que se extrajo.
Las garrapatas son criaturas similares a las arañas cuyo tamaño varía desde un grano de arena hasta una semilla de manzana.
Estos parásitos se alimentan de la sangre de nuestras mascotas y es a través de la saliva, que pueden contagiar a su huésped de una enfermedad llamada Ehrlichiosis. Como consecuencia, hay una disminución en las plaquetas del animal, por lo cual se afecta la coagulación (algunos signos de esta enfermedad son: letargia, depresión, anorexia, pérdida de peso, fiebre, aflicción respiratoria), ya que debilitan al animal…
Aunque no os asustéis!!
El hecho de encontrar una garrapata en un perro no significa que esté infectado, pero se deben tomar suficientes medidas precautorias ya que la Ehrlichiosis es una de las más complicadas afecciones que un animal puede sufrir.
El tratamiento a seguir para combatir estos parásitos sería la utilización de las Pipetas, que se colocan sobre el lomo del perro, o mediante la colocación de Collares anti garrapatas.
Así que ya sabéis! Especial cuidado con vuestras mascotas!
Escribir comentario