Sigue nuestro Blog!
Sigue nuestro Blog!
Recetas para Perros
Recetas para Perros

Somos miembros de:

Nuestras mascotas se alimentan con:

Golden Retriever
Universidad Politécnica de Madrid
Universidad Politécnica de Madrid

Funcionamiento de una Exposición de Belleza

A continuación te explico el funcionamiento de una Exposición Canina, pero lo mejor es que vayas a ver una y disfrutes del espectáculo!  

 

¡Empezamos!

 

Se comienza juzgando cada raza por separado. Dentro de cada una, se hacen diferentes clases:

 

  • Clase campeones: para ejemplares que tengan el título de Campeón de España o de un país extranjero reconocido por la FCI (Fédération Cynologique Internationale) y por la Real Sociedad Canina de España.
  • Clase abierta: para perros mayores de 15 meses.
  • Clase trabajo: para perros de utilidad que hayan superado una prueba oficial con la calificación de suficiente como mínimo; y para perros de caza que hayan obtenido la calificación de bueno en una prueba oficial reconocida por la R.S.C.E.
  • Clase intermedia: para los que tengan más de 15 meses y menos de 24.
  • Clase jóvenes: para los que tengan más de 9 meses y menos de 18.
  • Clase cachorros: para los que tengan más de 5 meses y menos de 9.
  • Clase muy cachorros: Para los cachorros con edades comprendidas entre los 3 y 5 meses (normalmente participan en Concursos y Monográficas de Club). Raramente en Exposiciones Nacionales o Internacionales.

 

Dentro de cada clase se juzgan machos y hembras por separado, con lo que hay un ganador por cada clase y sexo (por ejemplo: mejor joven macho, mejor joven hembra… etc).

 

A continuación, los mejores de las clases intermedia, abierta y trabajo (los que han sido calificados como Excelente 1º y Excelente 2º), se juzgan en conjunto, y se elige el que ganará el CAC (Certificado de Aptitud para el Campeonato) y al que ganará el RCAC (Reserva de CAC) y este proceso se repite para cada sexo.

 

Los ganadores del RCAC se vuelven a juzgar junto con el Exc.1º y el Exc. 2º de la clase campeones, para elegir el CACIB (Certificado de Aptitud para el Campeonato Internacional de Belleza) y el RCACIB (Reserva de CACIB). Sé que es un poco lioso, pero repito, lo mejor es verlo en directo ya que se entiende mucho mejor!

 

Una vez tenemos a los ganadores del CACIB y el RCACIB se vuelven a juzgar con los Exc.1º de la clase jóvenes (macho y hembra), y así es como se elige el mejor macho y la mejor hembra de entre todos los participantes.

 

Finalmente, de entre estos dos ejemplares finales (el macho y la hembra), se elige el mejor ejemplar y este será el Mejor de Raza y en nuestro caso, el Mejor Golden de la Expo.

 

Este proceso, se repite para cada una de las razas que existen y cuando ya se han juzgado todas las razas, empiezan las finales de cada grupo.

 

Según la FCI existen 10 grupos que engloban todas las razas caninas existentes:

 

  • Grupo 1: Perros de Pastor y Perros Boyeros (excepto Boyeros Suizos)
  • Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides, Perros tipo Montaña y Boyeros Suizos
  • Grupo 3: Terriers
  • Grupo 4: Teckels (Dachshunds)
  • Grupo 5: Perros de tipo Spitz y tipo Primitivo y perros nórdicos en general.
  • Grupo 6: Perros tipo Sabueso, perros de Rastro (exceptuando Lebreles) y razas semejantes
  • Grupo 7: Perros de Muestra
  • Grupo 8: Perros Cobradores de Caza, perros Levantadores de Caza y perros de Agua.
  • Grupo 9: Perros de Compañía
  • Grupo 10: Lebreles

 

Para las finales de grupo, se elige a los tres mejores de cada grupo (Un ejemplo: Del grupo 8, que es donde están los Golden, eligen a 3 ejemplares: Golden, Labrador y Cocker. Solo uno de ellos pasará a la gran final (el que quede 1º). Y este proceso se repite en cada uno de los 10 grupos participantes.

 

Una vez se han elegido a los 10 mejores de grupo, estos van a la gran final!

 

En esta final, concursarán los 10 perros ganadores de su grupo. De entre todos ellos se eligen 3 ejemplares: el BIS (Best in Show o Mejor perro de la Exposición de entre todos los participantes), el RBIS (Reserva del BIS, el que quedaría segundo mejor perro de toda la Exposición) y el 3º mejor de la exposición.

 

¿Mi perro puede participar?

 

Los ejemplares que participen en exposiciones de campeonato de la R.S.C.E., en las que se ponga en juego el C.A.C. de la R.S.C.E. y/o el C.A.C.I.B. de la F.C.I., deberán estar inscritos necesariamente en el L.O.E., único libro genealógico canino español que reconoce la F.C.I., o en el R.R.C. de la R.S.C.E., cuando sus propietarios sean residentes en España.

 

Los expositores extranjeros propietarios de ejemplares inscritos en libros genealógicos reconocidos internacionalmente por la F.C.I., deberán acompañar a la inscripción la fotocopia del pedigrí original.

 

Quienes presenten perros inscritos inicialmente en libros genealógicos caninos reconocidos oficialmente en España, de acuerdo con lo establecido en el R.D. 558/2001 de 25 de mayo, que sean residentes en España, deberán acompañar a la inscripción una fotocopia del pedigrí original, identificación (tatuaje o microchip) y el documento acreditativo de que ha sido dado de baja en el libro genealógico inicial, e inscrito a su nombre en el L.O.E. o R.R.C.

 

Asimismo, los propietarios de los ejemplares que hayan de inscribirse en Clase de Campeones deben aportar con la inscripción una fotocopia o certificación del título que ostentan.

 

Para la Clase de Trabajo deberá unirse a la inscripción una fotocopia del documento que acredite haberse obtenido la calificación necesaria para poder participar en esta clase.

 

Toda inscripción que no vaya acompañada del total importe de los derechos correspondientes, podrá darse por no recibida.

 

Una vez iniciada la exposición, cualesquiera que sean las circunstancias que concurran, no se devolverá el importe de las inscripciones.

 

¡Quiero inscribirme!



Los participantes (expositores) podrán formalizar directamente sus inscripciones en las oficinas de la entidad organizadora, por correo postal, correo electrónico, fax o cualquier otro medio que acredite su recepción y el pago correspondiente.

 

El resguardo de la inscripción y recibo de pago podrán ser exigidos al expositor cuando vaya a retirar la documentación para participar en la exposición

 

Hay diferentes puntos informativos a los que puedes dirigirte para saber si se celebra una Exposición o concurso cerca de tu población.

 

El Club de Retrievers, La Sociedad Canina de tu provincia o la misma RSCE tienen un Calendario a disposición del público en general donde van publicando la información necesaria de los acontecimientos que van a celebrar.

Puedes visitarlos en sus enlaces:

 

www.clubderetrievers.com

 

www.rsce.es

 

 

 

Fuente: Rsce